

Descubra más de Product-LatAm
Productos que merecen ser celebrados
Este artículo es la primera piedra simbólica de este nuevo espacio para celebrar productos digitales y los equipos detrás de ellos.
Hoy en nuestro newsletter:
“Productos que merecen ser celebrados” Por Cristian Guerrero
Producto de la semana♟️: Veriph.One
Productos que merecen ser celebrados
Escrito por: Cristian Guerrero
Este artículo ha pasado por al menos dos reescrituras completas. A pesar de tener un tema sencillo, resultó desafiante transmitir tantas ideas de manera concisa y clara; espero que la tercera vez sea la vencida. Este hecho en sí mismo demuestra cómo se funciona el trabajo creativo; la mayoría de las personas ven los resultados y olvidan la cantidad de trabajo que el creador llevo a cabo para llegar allí. Esto le sucede a cualquiera, ya sea un artista, un ingeniero, un diseñador, un creador de contenido o incluso un product manager.
Crear y mantener productos digitales tiene la forma de un iceberg; la mayoría de los esfuerzos permanecen ocultos a la vista del público. Por un lado, algunas empresas son destacadas en las noticias o invierten fuertemente en marketing. Así es como desarrollan la característica “punta” de su iceberg. Sin embargo, la mayoría de las empresas son icebergs planos con poca superficie sobre el agua. ¿Significa eso que tienen poco que mostrar? ¿Significa que hay poco valor escapando a nuestra vista?
No lo creo. He visto de primera mano cómo los "underdogs" construyen soluciones sobresalientes que nunca ven la luz del día. He visto a equipos increíbles trabajar incansablemente para hacer avanzar a sus empresas. A veces, este compromiso es suficiente para llevar a la empresa al éxito; en otros casos, es solo una batalla ganada en una guerra perdida. Pero no deberíamos avergonzarnos de las startups fallidas y de las empresas que han quebrado; deberíamos celebrar sus pequeñas victorias. Los equipos que lo dieron todo merecen un reconocimiento más allá de sus organizaciones, y todos podríamos aprender algo de sus tribulaciones.
Y más allá, incluso las empresas exitosas deberían compartir sus pequeñas victorias de manera más pública. Los medios de comunicación se centran excesivamente en las rondas de capital cerradas y las valoraciones de las startups. Desafortunadamente, esto dan un ejemplo inapropiado y empuja a muchos a seguir un camino que no es adecuado para todos. Tener un vistazo a las entrañas de sus productos digitales y las decisiones que los llevaron allí arrojaría luz sobre lo que realmente importa: el éxito tangible.
Los medios de comunicación en EE. UU. han hecho un mejor trabajo en esto, compartiendo historias de éxito ricas en contexto que no solo informan sobre el resultado, sino también sobre el proceso para llegar ahí. Pero tenemos que ponernos al día en otros lugares, especialmente en América Latina. Es por eso que estamos creando el primer Museo de Productos Digitales del mundo.
Un museo para productos que merecen ser celebrados
Este artículo es la primera piedra simbólica de este nuevo espacio para celebrar productos digitales y los equipos detrás de ellos. Estamos creando un espacio rico en contexto donde entrevistamos y documentamos los desafíos de las personas de Producto y los ponemos a disposición de todos. Piensa en awwwards.com para productos digitales con una pizca del newsletter de Lenny. Nuestra intención primordial es ayudar a otros a construir mejores productos y entender cómo aplicar estas experiencias a su trabajo sin riesgo de malinterpretación.
¿A qué me refiero con malinterpretación? Puede que hayas notado cómo algunas startups y fundadores intentan emular los comportamientos y estrategias de las empresas exitosas; por ejemplo, la gente vio a Uber expandirse rápidamente a múltiples ciudades en todo el mundo y asumió que, para ser igual de exitosos, debían hacer lo mismo, lo que generalmente los llevaba por camino con pocas posibilidades de éxito.
Queremos crear mejores referentes con suficiente contexto para que podamos entender las decisiones detrás de productos exitosos y sus modelos de negocio.
¿Por qué un museo?
Un lugar para aprender a nivel de cancha: merecemos conocer toda la historia, el problema desde mil pies de altura y el viaje hacia la solución en un formato que todos podamos entender.
Público y accesible: el aprendizaje no debe estar oculto detrás de barreras de pago o geografía. La humanidad avanza cuando compartimos nuestro conocimiento de manera abierta, equitativa y gratuita.
Curaduría: aprovecharemos el conocimiento colectivo de la comunidad de Producto para construir entrevistas basadas en la experiencia que resulten en información valiosa para aquellos ansiosos por detalles.
Celebración: queremos promover a aquellos comprometidos en la construcción de productos exitosos y ayudarlos a alcanzar nuevas alturas al celebrar con orgullo su trabajo y hacer que sus logros sean visibles para todos, incluso si no reciben el mismo respaldo en sus organizaciones.
¿Quieres unirte?
El Museo de Productos Digitales es una iniciativa impulsada por la comunidad, y estamos abiertos a cualquier persona interesada en presentar su producto, colaborar en el esfuerzo de curaduría o nominar el trabajo destacado que alguien está haciendo.
Actualmente, el prototipo del Museo está disponible en www.product.museum y está abierto a contribuciones. Está vacío por ahora, pero puedes suscribirte y recibir una notificación cuando lancemos nuestra primera ‘exhibición’.
Estamos buscando activamente Product Managers, Líderes de Producto, Diseñadores de Producto, Ingenieros, Product Marketers y cualquier persona que esté creando experiencias excepcionales, desarrollando soluciones ingeniosas, logrando resultados comerciales extraordinarios o simplemente trabajando en algo inspirador. Queremos contar sus historias y transformarlas en algo de lo que todos podamos estar orgullosos mientras compartimos sus aprendizajes y celebramos su éxito.
Si deseas participar, te invitamos a consultar nuestro manifiesto, que detalla nuestro ethos y objetivos curatoriales. O puedes enviar una nominación usando este formulario:
El equipo detrás del Museo (Cristian Guerrero, Diana Pérez, y Fabián Garzino) estaremos encantados de documentar tus mejores logros y victorias al crear productos digitales.
¡Ayúdanos compartiendo este artículo para llegar a más personas!
Producto de la semana♟️ Veriph.One
Verificación de números de teléfono con 99.999% de éxito.
Veriph.One ayuda a las organizaciones a acelerar el time-to-market de sus productos digitales, reducir la fricción del registro de usuarios y aumentar la conversión de sus funnels (verificación con una tasa de 99.999%), todo ello al mismo tiempo que reduce el fraude, los sobrecostos, y los riesgos del envío tradicional de OTPs. Proveemos una solución que se integra directo a tu aplicación móvil o web para verificar teléfonos con estándares enterprise, seguridad de grado bancario y costos basados en el número de verificaciones — no mensajes enviados.
Conoce más aquí.
En la comunidad: Marco García - Co-Founder
¿Conoces un producto interesante? ¡Compártelo!