

Descubra más de Product-LatAm
Descubre Webflow: La herramienta para prototipar y validar tus ideas más rápido
¿Por Qué un Product Manager Necesita Utilizar Webflow?
Hoy en nuestro newsletter:
Descubre Webflow: La herramienta para prototipar y validar tus ideas más rápido
Contribuye con nuestro reporte colaborativo sobre herramientas de KYC aquí
Descubre Webflow: La herramienta para prototipar y validar tus ideas más rápido
Escrito por: Dale Clifford, publicado originalmente para Smart Design Kit
Como gerente de producto, eres responsable de dar vida a las ideas y asegurarte de que satisfagan las necesidades de tus usuarios.
Uno de los pasos más importantes en este proceso es el prototipado, que te permite probar tus ideas y recopilar comentarios antes de invertir tiempo y recursos en el desarrollo.
Aunque hay muchas herramientas de prototipado disponibles, Webflow destaca como una opción potente y fácil de usar que puede ayudarte a crear prototipos de alta calidad de manera rápida y sencilla.
Guía Paso a Paso para Usar Webflow en el Prototipado
Crea un nuevo proyecto en Webflow y elige una plantilla o comienza desde cero.
Agrega elementos a tu diseño, como texto, imágenes, botones y formularios.
Utiliza las herramientas de diseño visual de Webflow para ajustar la disposición, tipografía y colores de tu diseño.
Crea interacciones entre elementos, como efectos de desplazamiento, disparadores de clic y animaciones.
Agrega páginas a tu prototipo y enlázalas utilizando botones u otros elementos de navegación.
Publica tu prototipo en una URL temporal y compártelo con tu equipo o interesados para obtener comentarios.
Casos de Uso Reales:
Probar un nuevo flujo de pago en un e-commerce para asegurarse de que sea intuitivo y fácil de usar.
Crear un nuevo diseño de página de aterrizaje para mejorar las tasas de conversión.
Prototipar una nueva interfaz de aplicación móvil para probar la experiencia del usuario.
Crear un wireframe clickeable para presentarlo a los interesados y obtener comentarios.
Pros y Contras de Usar Webflow
Aquí están algunas de las principales ventajas y desventajas:
Ventajas:
Las herramientas de diseño visual de Webflow facilitan la creación de prototipos de alta calidad sin necesidad de habilidades de codificación.
Las interacciones y animaciones de Webflow te permiten crear prototipos realistas y atractivos.
La capacidad de Webflow para publicar en una URL temporal facilita compartir tu prototipo con otros.
Las plantillas y componentes preconstruidos de Webflow pueden ahorrar tiempo y agilizar el proceso de diseño.
Desventajas:
La curva de aprendizaje de Webflow puede ser pronunciada para principiantes.
El precio de Webflow puede ser costoso para equipos o individuos con un presupuesto ajustado.
El código de Webflow puede ser desordenado y difícil de exportar para desarrollo.
Beneficios
A pesar de las desventajas, Webflow ofrece muchos beneficios para los gerentes de producto que necesitan crear prototipos de alta calidad de manera rápida y fácil:
Las herramientas de diseño visual de Webflow te permiten crear prototipos que se ven y se sienten como productos reales, lo que puede ayudarte a recopilar comentarios más precisos de usuarios e interesados.
Las interacciones y animaciones de Webflow pueden ayudarte a crear prototipos más atractivos y memorables que se destacan de la competencia.
La capacidad de Webflow para publicar en una URL temporal facilita compartir tu prototipo con cualquier persona, en cualquier lugar, sin necesidad de alojamiento o despliegue complejo.
Las plantillas y componentes preconstruidos pueden ahorrarte tiempo y esfuerzo, permitiéndote centrarte en los aspectos únicos de tu producto.
En general, Webflow es una herramienta potente y versátil que puede ayudar a los gerentes de producto a crear prototipos de alta calidad de manera rápida y fácil.
Aunque hay algunas desventajas en el uso de Webflow, los beneficios superan las desventajas en muchos casos de uso.
Aprende Webflow con Meaningful
El equipo de Meaningful lanzó un curso que inicia mañana, para aprender los básicos de Webflow, la herramienta que está transformando la manera de hacer páginas web sin necesidad de código.
¡Hoy es el último día para inscribirte! Da click en este link para apartar tu lugar. Escríbenos cuando te gradúes para compartir tu experiencia en nuestro newsletter!
Reporte colaborativo de herramientas de KYC
Estamos trabajando en un benchmark colaborativo de herramientas de KYC.
Si ya has implementado alguna, ayúdanos a contribuir a este cuestionario.
Recibirás un reporte completo de las herramientas que se utilizan, y las características de cada una al término de nuestra investigación colaborativa.